domingo, 5 de junio de 2011

BREVE NARRACIÓN FICTICIA QUE INVOLUCRE A ALGUNO DE LOS PERSONAJES, SITUACIONES O INFORMACIONES PRESENTES EN LAS FUENTES ANALIZADAS

Hace muchos años nuestro país no tenía dinero ni la infraestructura que le sirviera para explotar sus recursos naturales entre ellos el petróleo, entonces decidió otorgarle a compañías extranjeras concesiones para hacerlo, nuestro país se fué llenando de ellas, había trabajo para todos, la gente estaba contenta, con el paso del tiempo esta misma gente se dió cuenta que en realidad eran explotados, ya que tenían bajos salarios, jornados muy largas,sufrian muchos accidentes, trabajaban sin ninguna protección etc, entonces empezaron a organizarce para exigir cambios, eso no le gustó a los propietarios de las compañías e inició un periódo de mucha tensión en el país.
En 1917 la Constitución estableció que los recursos tanto marítimos como terrestres eran propiedad de la nación, además estableció derechos laborales, jornadas de trabajo etc, los trabajadores sintiendose respaldados por la Constitución hacen estallar una huelga, el presidente de México de esa época era el Gral. Lázaro Cárdenas del  Río quien sabía que la huelga al país no le convenía, pero también reconocía que hacer valer la Constitución sería algo dificil por la situación del país, después de mucho pensarlo y sabedor de que era lo mejor para su país, decidió el 18 de marzo de 1938 anunciar formalmente la expropiación petrolera, las compañías extranjeras debían entregar al país instalaciones, pozos y maquinaria a cambio de una indemnización monetaria, el país se volcó sobre Lázaro Cárdenas y esta decisión lo cubrió de gloria, el país lo apoyó y entre todos lograron reunir la indemnización pra los extranjeros. Así surgió PEMEX (Petroleos Mexicanos) compañía que ha sido manejada desde su creación por el gobierno mexicano.


1.- ¿Por qué te interesó narrar tal personaje, situiación o aspecto del tema investigado?
      Porque revisé las fuentes analizadas y fué el que para mí tenía más información que me facilitaba realizar una narración.

2.-¿De qué manera integraste la información reunida en tu narración?
     Utilizando una de las fuentes analizadas, palabras que sirven para enlazar o unir ideas y utilizando mi imaginación.(Pude representar en mi imaginación hombres con ropas sencillas sin ninguna protección, llenos de lodo y petroleo, moviendo cosas pesadas todo por ganarse unos cuantos pesos).

3.-Después de practicar la imaginación creativa al narrar:
     ¿Que preguntas nuevas te surgen acerca de la investigación?
  • ¿Cuánto se les pago a las compañías extranjeras?
  • ¿Cómo le hicieron para reunir ese dinero?
     ¿Sobre qué preguntas empiezas a ver ideas más claras?
  • ¿Cuáles fueron las causas que originaron la expropiación petrolera?
4.-¿Qué crees que aportan las demás narraciones de los miembros del equipo a la interpretación del tema a investigar?
      Lo complementaran, para lograr el objetivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario